Basado en experiencia propia, de amigos y de conocidos los siguientes consejos son los pasos para abrir un sitio web de cualquier tipo, ya sea un blogs, tiendas en linea, sitios de presentación, redes sociales, etc.
Pasos Básicos.
1. Nombre y Registro: El primer paso a realizar es pensar el nombre que llevara el sitio, a este nombre se le conoce como nombre de dominio o simplemente dominio. Debe ser un nombre entendible y fácil de recordar.
Piensa que ese nombre, deberá ser el que aparezca en "www._____.com", por lo tanto debe ser corto o muy significativo.
Para poder poner el dominio hay que comprarlo, pero primeramente hay que comprobar si se encuentra disponible o a la venta. Para ello visita el sitio WhoIs (www.whoisweb.org), ahí podrás verificar si se encuentra registrado el nombre de dominio o si aun esta disponible para registrarlo.
En caso de encontrarse a la venta se procede a realizar el registro o compra del dominio, se recomienda pagar por un par de años el dominio para evitar problemas a futuro. Para hacer la compra utiliza alguno de los siguientes servicios:
GoDaddy, 1&1 (En español), Network Solutions, Enom, Tucows, Yahoo!, entre muchos otros mas.
2. Diseño: El siguiente paso es trabajar e idear la imagen y el contenido de tu sitio. Definir las secciones, menús, listas, botones o demás elementos que la conformaran así como las distintas páginas que habrá en ella.
El diseño de tu sitio es de suma importancia, la forma en que la información será presentada y la facilidad, simpleza y elegancia que tenga será el punto clave para el agrado de tus visitantes.
Para hacer mas fácil este proceso, toma cualquier herramienta de dibujo e ilustra con colores y fuentes como deseas que se vea tu sitio. (En mi experiencia personal mis clientes suelen utilizar MS PowerPoint para hacer el diseño).
Una vez terminado el diseño, ya que se ha dado toda la forma y se ha ideado su funcionalidad es muy recomendable contratar a un programador, un webmaster o a un diseñador web a fin de que haga las páginas de tu sitio web en base al diseño.
3. Hospedaje o Hosting: El sitio debe estar alojado y publicado en alguna parte en internet, esto todo el tiempo en cualquier hora. Para dicho trabajo es necesario contratar los servicios de hosting u hospedaje de sitios. Para elegir el hosting se recomienda buscar aquel que le brinde asesoría técnica cercana, en su idioma y uso horario, así como en precios competentes y en un plan que cumpla sus necesidades.
Como saber que necesidades tendrá nuestro sitio? Básicamente las necesidades que tiene nuestro sitio dependerá de su peso. Como es esto? Veras, el peso total de la página determina cuanto espacio ocupara en el hosting, además el peso individual de las páginas determinara cuanto tardara en que un usuario descargue su contenido y pueda ver toda la página. En realidad, siempre es bueno pedir un poco de asesoría en el hosting y ya ellos aconsejaran la mejor opción para el sitio.
Por el momento solamente estoy recomendando a neubox ya que se encuentran en Monterrey y responden en menos de 24 hrs. Además manejan muy buenas tarifas y facilitan algunas cosas con sus herramientas y servicios, como lo son la creación del sitio y el registro de dominio.
Recomendaciones.
1.Consigue un webmaster que pueda dar los servicios de actualización y mantenimiento a la página.
Mantenimiento. Tu sitio no debe tener enlaces rotos, esto suele ser un tanto incomodo o molesto al estar navegando.
Actualización constante. Tu sitio sera visitado por personas diariamente, mantenerlo actualizado y con material jugoso es sumamente importante, es el atractivo que hará que las personas lo quieran visitar nueva y continuamente.
2.Publicidad. Dar publicidad, promoción y emarketing a tu sitio web provocara inmediatamente un incremento en su uso. Entre mas se de a conocer, mas posible sera que la gente entre en tu sitio. Se recomienda poner el enlace a tu página en distintos lugares como lo puede ser foros, twitter, facebook y otras redes sociales. Además en el chat (Windows Live Messenger, etc.) y como parte de la firma del correo electronico. De esta forma cualquier persona que se ponga en contacto contigo vera el enlace a tu sitio y se convertirá por lo tanto en un posible visitante. Otra forma de hacer publicidad al sitio es pagar. Google Adwords es una opción viable para atraer personas a tu sitio.
3.Optimizacion. Todas las páginas y sitios siempre pueden mejorarse, busca la mejora continua ya sea adecuando tu página a los motores de búsqueda como google, yahoo, etc. También intenta mejorar la imagen y acceso a tu sitio, de tal forma que sea mas fácil de usar y que la información relevante sea cada vez mas clara y fácil de acceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario