Google AppEngine
Aca en el google hackathon de la gtug laguna, ahorita mismo son las 11:42 am y estamos instalando el python, notepad++ y google app engine.
Para descargar el google appengine: http://code.google.com/appengine/downloads.html
Python: http://www.python.org/ftp/python/2.6.2/python-2.6.2.msi
http://www.python.org/ftp/python/3.1/python-3.1.msi
Notepad++: http://notepad-plus.sourceforge.net/es/site.htm
El orden en instalar seria Google AppEngine, Python y al final Notepad++ el cual usaremos solamente para la edicion de los archivos yaml.
Se nos ha dado 4 archivos de prueba, app.yaml, index.yaml, lagunagtug-register.py, y registro.html
Para arrancar desde el dos lanzamos un dev_appserver.py Z:/direcciondelacarpetadondeguardemoslos4archivos
Exposicion: AppEngine, Rene de la Garza
Continuamos con GoogleMaps, presentado por Luis Gutierrez.
En el brevario cultural me encontre con Gil Cepeda (myspace.com/gzepeda), companyero del niit, con oscar barajas miembro de la gulag (gndx.org) y sammy valenz (sammyvalenz.com). Ademas, me llamo la atencion una aplicacion utilizada en el chrome llamda prezi.
Dentro de los sitios presentados por Luis Gutierrez, The photographers ephemers me fue el mas atractivo, muestra la localizacion de cierto sitio y dice a que hora sale el sol y se oculta, algo sin duda valioso para los fotografos de profesion.
"que se necesita para la generacion de maps?
Una buena idea
labor de investigacion
conocimiento en html ajax algun lenguaje como php asp ruby rails adobe air flash por mencionar algunos.
muchas gans de trabajar
una buena metodologia de trabajo (Personal Software Process (psp), programacion extrema, software de control de versiones, scrum, pruebas unitarias, , etc)
muchas mas ganas de depurar
paciencia para aguantar al cliente o inversionistas
y cuando su idea sea un existo, alguna licencia gpl sobre su trabajo"
Despues de una
PSP:
http://es.wikipedia.org/wiki/Personal_Software_Process
XP:
http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_extrema
Notas felices y culturales de fines monetarios: solicitar apoyo a microempresa tanto en municipio como para estado, Prosoft e incubadoras.
Tutoriales para manejar Google Maps
http://www.maxglaser.net/como-usar-google-maps-1/
http://econym.org.uk/gmap/
Entre las otras recomendaciones nos dieron la pagina de http://www.flazx.com para referencias bibliograficas y http://filezilla-project.org para cliente ftp.
El ejemplo dado por parte de Luis fue http://200.23.18.182/mapa/ en donde podemos ver el codigo, como posiciona los puntos y desplega las banderas, asi como la informacion que contendran los puntos dentro del mapa.
Nota cultural: Google Chart, para hacer graficas y ponerlas en internet de forma sencilla. (http://code.google.com/apis/chart/).
Google Element, para incrustar elementos en paginas como Google Maps y Google Chart. (http://www.google.com/webelements/).
Google Subversion para control de versiones. (http://code.google.com/p/sv-subversion/).
Exposicion: Google Maps, Luis Gutierrez. (luisgutierrez@laguna-gtug.org, luisguitierrezb@gmail.com)
Continuamos con Google Wave, presentando Cesar Ceniceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario