jueves, 26 de marzo de 2009

Consejos para abrir una Tienda Web

Basado de un articulo de PC Magazine, estos consejos son muy útiles para abrir una tienda en Internet y poder así expandir la zona de promoción y venta del negocio.

1. Nombre y Registro: El primer paso a realizar es pensar el nombre que llevara tu negocio en Internet, este nombre es muy recomendable que sea el mismo a tu negocio físico. Además, debe ser un nombre entendible y fácil de recordar para tus clientes. Piensa que ese nombre, deberá ser el que aparezca en "www._____.com", por lo tanto debe ser corto o muy significativo.
A este nombre se le conoce como nombre de dominio o simplemente dominio.
Para comprobar que el dominio esta disponible, visita el sitio WhoIs (www.whoisweb.org), ahí podrás verificar si se encuentro registrado el nombre de dominio o si aun esta disponible para registrarlo.

Para registrar, utiliza alguno de los siguientes servicios: Network Solutions, GoDaddy, 1&1 (En español), Enom, Tucows, Yahoo!, entre muchos otros mas. Procura registrar el sitio por un par de años.

2. Diseño: El diseño de tu sitio es de suma importancia, la forma en que la información será presentada y la facilidad y simpleza que tenga será el punto clave para las ventas y para el agrado de tus clientes.
Para hacer mas fácil este proceso, toma un papel y un lápiz, dibuja la pagina de como quieres que se vea tu sitio y preguntate si será la mejor forma de hacerlo. Evalúa y corrige, cuando tengas el diseño ideal presenta el trabajo a un programador para que te haga el trabajo.

Piensa que los títulos, encabezados palabras claves y descripciones será lo que los buscadores de paginas web tomaran como referencia a tu sitio, y precisamente esa información (conocida como metadata) será la que se desplegara en los buscadores. En tanto mas preciso, claro y atractivo sea la metadata, mejor.

En caso de tener un catalogo de producto amplio, será necesario que agregues búsquedas internas en tu pagina, de esa forma tus clientes podrán encontrar mas rápidamente lo que requieren y además, será mas facil de mantener la pagina. Google es la opción.

3. Progreso: Tu sitio tendrá un progreso natural, es decir, será visitada todos los días y tendrás cierta cantidad de usuarios, que harán clicks en algunos enlaces y en otros no. Esta información te será de mucha utilidad ya que podras ver los puntos de interes de tus clientes. Se recomienda usar Google Analytics (www.google.com/analytics) y/o Woopra (www.woopra.com), ambos son gratuitos.

4. Carrito de compra: Al igual que los carritos de compra de las tiendas de auto servicio, tus clientes usaran para sus compras un concepto llamado "shopping cart". Las tecnologías recomendadas son: Yahoo! Small Business, eBay, MercadoLibre, DeRemate.com y si deseas que los catálogos de compra se envíen por correo así como otros servicios mas poderosos la opción es Zipidee (www.zipidee.com). Además, si tienes conocimiento técnico se recomienda utilizar Ubercart (www.ubercart.com)

5. Seguridad y Políticas: Es indispensable que se utilize el protocolo SSL (un protocolo de seguridad, es la abreviación de Short Secure Sockets Layer), de esta forma aseguraras que la información de la compra-venta, así como los datos de tus clientes sean privados y protegidos.
Además, debes incluir en tu sitio de forma concreta las políticas de privacidad y devoluciones, estas deben estar al alcance en todo momento en el sitio web. Es muy usado poner enlaces a esta información en la parte inferior del sitio web, en letra pequeña pero legible y en color claro.

6. Pruebas y Beta: Lanza una versión "beta" (una versión de prueba de la pagina), pruebala constantemente, toda su funcionalidad, simula compras, el sistema de pagos, el de e-mail, que todo sea atractivo, claro, a la vista y fácil de encontrar. Procura probar al 100% tu sitio antes de lanzarlo públicamente.

7. Publicidad: La publicidad que pagues y que procures será la plataforma para el éxito de tu sitio y de tus ventas por Internet. Existen diversas formas de realizar esta publicidad, entre ellas:
  • Por email, crea un boletín de noticias sobre las ofertas y nuevos productos, descuentos, etc el cual será enviado por e-mail a los clientes que así lo pidan. Puedes utilizar una barra de "ingreso tu e-mail" en tu sitio.
  • comunicado de prensa, si bien es cierto que mucha de la publicidad que se hace para las paginas web se hace mediante Internet, también es cierto que existen medios de comunican y prensa tanto en Internet como fuera de este. Haz una rueda de prensa, hazle saber a los medios, impresos y electronicos, que tu sitio esta por abrir.


Si deseas posicionarte en el mercado, invierte un poco en Google Adwords, costara muy poco y te abrira mucho mercado.

No hay comentarios: